Descripción
Mini mazorcas, mazorcas de maíz enanas o maíz baby… se trata simplemente de mazorcas de maíz dulce recogidas en las primeras fases del desarrollo de la mazorca. El objetivo es claro: que toda la mazorca sea comestible, incluida su parte interior. Se recolectan antes de que la planta haya polinizado garantizando con ello que el fruto sea muy tierno y curiosamente, no excesivamente dulce.
Es muy difícil encontrar maíz baby fresco en el mundo occidental por una doble razón. En primer lugar se trata de un ingrediente particularmente popular en Asia, especialmente en Tailandia donde es ingrediente habitual de multitud de platos y currys. Pero en segundo lugar, se trata de un producto cuyo cultivo requiere mucha mano de obra y que es difícilmente mecanizable, lo que limita su cultivo a zonas del mundo donde la mano de obra es más económica.
Dicho esto, el maíz baby es una delicia que encaja perfectamente con cualquier tipo de cocina, empezando por una simple ensalada con un aliño convencional. La buena noticia es que es fácil de encontrar en lata o frasco y que en este formato conserva de forma excelente sus cualidades originales. de hecho, incluso si pudiéramos encontrar maíz baby fresco, no lo podríamos comer crudo y tendríamos que darle un hervor para ablandarlo un poco más. Por eso, el proceso de envasado y conservado no alterna demasiado sus propiedades.
El sabor es el del maíz y su textura claramente crujiente. Se come toda la mazorca. Se pueden servir enteras, cortadas transversalmente o longitudinalmente, para adaptarse a la estética que le quieras dar a tu plato. Se pueden comer frías recién sacadas del frasco o se puede saltear o añadir a un guiso. Pero en ningún caso deberemos cocinarlas demasiado para no perder su maravilloso crujiente.
El abanico de posibilidades es infinito, pero hay uno que debes probar si no lo has hecho ya: un curry tailandés con mini mazorcas. Fieles a las tradiciones culinarias de aquel país, combinará sabores dulces, ácidos, picantes, especiados, y en ese festival de sabores, las mini mazorcas aportan más dulzor y un toque crujiente que es simplemente espectacular. Da igual que el curry sea de pescado, marisco o carne el maíz baby siempre le da un toque único al plato.
Curry rojo de la selva
INGREDIENTES
2 cucharadas soperas de aceite vegetal
2 a 3 cucharadas soperas de preparado de curry rojo
400 g de pechuga de pollo sin piel, cortada en tacos
4 o 5 berenjenas pequeñas o tailandesas
Guindilla roja tailandesa (o en su lugar, chile en polvo) al gusto
Unos porotos verdes
Una lata de maíz baby
Varias hojas de kaffir
Varios racimos de pimienta verde fresca (opcional)
Para decorar:
Tiras de chile rojo
Un toque verde de albahaca o similar
Acompañamiento:
800 g de arroz jasmine hervido
Preparado de curry rojo
El curry rojo adquiere su color dominante de la guindilla o chile rojo que lleva. Es por lo tanto un plato muy picante, lo que hace las delicias de muchos.
En general el curry se elabora con guindillas rojas frescas y también una buena cantidad de pasta de guindilla que se disuelve bien el el líquido para darle color. Y además de este ingrediente estrella, estos currys suelen llevar salsa de pescado, especias y hierbas varias que no siempre son fáciles de encontrar.
La buen noticia es que existen preparados de curry rojo que basta con disolver en agua para recrear en instantes todas las bondandes de un auténtico curry tailandés.Se suelen presentar en pasta (a veces en polvo) y es realmente sorprendente la calidad de estos productos y los resultados que se obtienen con ellos. Tanto que en la propia tailandia es muy habitual su uso y es allí donde se elaboran la mayoría de los productos de este tipo .
Los puedes combinar con verduras, pescados, mariscos, aves, carnes… hagas lo que hagas el resultado será sabroso y exquisito.
Cómo se hace Curry rojo de la selva
Calentamos el aceite en un wok o sartén grande y alta. Salteamos en él el pollo junto a la pasta de curry rojo hasta que el pollo esté hecho (unos 10 a 15 minutos).
Lo cubrimos con agua y dejamos que hierva. Añadimos entonces el resto de ingredientes y dejamos cocinar hasta que las verduras estén hechas. Probamos para corregir de sal.
Servimos en un cuenco individual para cada comensal y decoramos.
Acompañar de arroz aromático hervido.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.