La linaza es la semilla de la planta Linum usitatissimum (lino). Es usada para consumo humano, por ejemplo, en infusiones. De la semilla se extrae el aceite de linaza, el cual es rico en ácidos grasos de las series Omega 3, Omega 6 y Omega 9. Este aceite es usado además en la industria cosmética, en la fabricación del linóleo y en la dilución para pintura de telas. La calidad de este varía tanto con la calidad de la materia prima empleada como con los procesos de prensado usados para su extracción. Se pueden diferenciar básicamente el aceite obtenido en frío, de mayor calidad, del obtenido con ayuda de temperatura. La calidad varía según diversos factores, entre ellos el contenido de mucílagos.
Pudín de chia y linaza
Ingredientes
1 cucharada de semillas de chia
1 cucharada de linaza
4 cucharadas de leche
Para la versión como en la foto:
4 cucharaditas de crema de almendras
8 cucharaditas de mermelada casera
4 frambuesas
6 arándanos
Pistachos picados
Instrucciones
1. En un contenedor de cristal con tapa, mezcla 1 cucharada de chia, 1 cucharada de linaza y 4 cucharadas de leche, remueve hasta que todas las semillas queden remojadas y déjalo reposar un mínimo de dos horas, o toda la noche, en la nevera.
2. En un bote de cristal transparente, coloca 2 cucharaditas de mermelada, sigue con 2 o 3 cucharaditas de pudin de chia y linaza, dos cucharaditas de crema de almendras, 2 cucharaditas de mermelada, 2 o 3 cucharaditas de pudin de chia y linaza.
3. Decorar con arándanos, frambuesas y pistachos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.