Descripción
Los porotos rojos son un alimento que aporta gran cantidad de fibra y proteínas. Contienen carbohidratos de absorción lenta. Además tienen un alto contenido en ácido fólico, tiamina, riboflavina y niacina. Aporta magnesio, potasio, zinc, calcio y fósforo. Es una gran fuente de fibra.
Entre sus beneficios se destacan:
- Pueden reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y el colesterol gracias a la fibra soluble que contiene.
- Previene enfermedades graves como el cáncer, ya que contiene altos niveles de antioxidantes.
- Aportan energía gracias a su elevado contenido en carbohidratos de lenta absorción.
- Mejora el sistema inmune.
- Al ser un alimento de bajo índice glucémico, puede ser consumido por enfermos de diabetes.
- Mejoran la digestión y previene el estreñimiento.
- Aptos para celícacos. Son una excelente alternativa al almidón.
- Tiene una elevada cantidad de proteínas lo que les conviene en un alimento ideal para veganos y para evitar el desgaste muscular.
- Ayudan a prevenir malformaciones en el feto por su contenido en ácido fólico.
- Reducen el riesgo de sufrir anemia.
- Motivan la actividad del riñón.
- Modo de uso: Ideal para guisos, ensaladas, para hamburguesas o incluso para mezclarlas con quinoa o arroz.
Menestron de Poroto Rojo
500 gr de porotos rojos o porotos frutillas, remojados en abundante agua fría la noche anterior y estilados
Sal y pimienta
1 cucharada de aceite de oliva
1 cebolla, picada fina
2 dientes de ajo, picados finos
2 zanahorias, en cubos pequeños
1 pimentón rojo, sin semillas y en cubos
500 gr de papas, peladas y en cubos pequeños
500 gr de zapallo, pelados y en cubos pequeños
170 gr de pasta corta (coditos u otros)
250 gr de hojas de acelga, en tiras finas
1. En una olla grande colocar los porotos, cubrir con agua fría 4 cm sobre los porotos y llevar a ebullición. Reducir el calor y cocinar a fuego bajo hasta que estén cocidos. Sazonar con sal 10 minutos antes de terminar la cocción. Reservar.
2. Mientras tanto en un sartén calentar el aceite a fuego medio, agregar la cebolla, ajo, zanahoria, pimentón, papas y zapallo; cocinar, revolviendo, 5-10 minutos o hasta que las verduras estén ligeramente doradas. Transferir a la olla con los porotos. Agregar la pasta y acelga, seguir cocinando 10-12 minutos o hasta que las papas y la pasta estén cocidas. Corregir la sazón. Retirar del fuego y servir de inmediato.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.